
Investigaciones
Colaborar con la creatividad intelectual es parte de nuestro trabajoColaborar con la creatividad intelectual es parte de nuestro trabajo. Por lo mismo, en el Programa Urbano elaboramos diversas publicaciones, producto de la reflexión del trabajo de cada una de nuestras líneas temáticas.
Primer Reporte Urbano – Ambiental de Lima Sur
La finalidad del presente reporte es dar cuenta de los resultados obtenidos en el Censo urbano – ambiental, que trae una lectura actualizada sobre la realidad urbana y ambiental de los barrios ubicados en las zonas periféricas de la ciudad de Lima, tomando como referencia las percepciones y opiniones de la gente que allí habita. Se busca también que esta información ayude a sensibilizar a las instituciones públicas, a las instituciones privadas, a los pobladores (aquellos vecinos y vecinas que día a día viven la problemática que este documento presenta) y en general, a todos quienes de una u otra manera estén interesados en generar herramientas de trabajo e información que contribuya a visibilizar la problemática Urbano-Ambiental y promover desde allí la formulación de políticas públicas adecuadas que incluyan a los barrios ahora marginados del desarrollo urbano-ambiental de la ciudad.
ESTUDIOS URBANOS
Son investigaciones aplicadas sobre la ciudad popular que se elaboran en el Programa Urbano de desco. Si bien nuestro foco de atención tiende a ser Lima Sur, resulta claro que muchos de los problemas que resaltamos atañen a otras limas e incluso a otras ciudades del país.
REPORTES DE VIGILANCIA
El objetivo de los Reportes de Vigilancia, ha sido constituirse en un instrumento de consulta y orientación sobre el el proceso de inversión del Prepuesto Participativo en los distritos de Lima Sur (Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Lurín).
DIAGNÓSTICOS
Tienen como objetivo permitir conocer las diferentes dinámicas sociales existentes y su relación con el territorio. Si bien nuestro foco de atención tiende a ser Lima Sur, resulta claro que muchos de los problemas que resaltamos atañen a otras limas e incluso a otras ciudades del país.
Lista de investigaciones
Encuentra la publicación que quieras utilizando nuestro buscador de registros.
Portada | Tipo | Tema | Título | Año | Leer |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Reporte de vigilancia | Seguridad ciudadana, Género | Mapas de seguridad ciudadana con enfoque de género 2017: Villa El Salvador | 2017 | leer |
![]() | Reporte de vigilancia | Seguridad ciudadana, Género | Mapas de seguridad ciudadana con enfoque de género 2017: San Juan de Miraflores | 2017 | leer |
![]() | Reporte de vigilancia | Seguridad ciudadana, Género | Mapas de seguridad ciudadana con enfoque de género 2017: LURÍN | 2017 | leer |
![]() | Perú Hoy | Crecimiento urbano, Desarrollo urbano | Desigualdad urbana en Lima Metropolitana | 2016 | leer |
![]() | Estudio de Investigación acción | Género | Derechos económicos, sociales y culturales con enfoque de género en Lima Sur | 2016 | leer |
![]() | Reporte de vigilancia | Vigilancia ciudadana, Presupuesto participativo | Reporte N° 2: Participación de la mujer de Lima Sur en los procesos de Presupuesto Participativo por resultados 2016 | 2016 | leer |
![]() | Perú Hoy | Crecimiento urbano, Desarrollo urbano | Desarrollo o crecimiento urbano en Lima: el caso de los distritos del Sur | 2015 | leer |
![]() | Reporte de vigilancia | Vigilancia ciudadana, Presupuesto participativo | Reporte N° 1: Proceso de Formulación de los Presupuestos Participativos de los Municipios de Lima Sur, con Enfoque de Género | 2015 | leer |
![]() | Reporte de vigilancia | Vigilancia ciudadana, Medio ambiente, Vivienda | Reporte urbano - ambiental. Una mirada a la periferia de la ciudad | 2015 | leer |
![]() | Perú Hoy | Crecimiento urbano, Gestión del Riesgo y Cambio Climático | Crecimiento urbano, cambio climático y ecosistemas frágiles: el caso de las lomas de Villa María del Triunfo en Lima Sur | 2014 | leer |
![]() | Perú Hoy | Seguridad ciudadana, desarrollo urbano | Provisión social de la seguridad en barrios de Lima Sur | 2013 | leer |
![]() | Perú Hoy | Vivienda, Gestión del riesgo | Lima Sur. Esperando el gran sismo | 2012 | leer |
![]() | Diagnóstico | Vigilancia ciudadana | Sistema de Monitoreo Comunal para Presupuestos Sensibles al Género (CBMS-GRB) | 2012 | leer |
![]() | Estudio urbano | Productividad y transformación del mercado, MyPe | Hombres y mujeres emprendedores en la industria del mueble de madera en Lima Sur | 2011 | leer |
![]() | Reporte de vigilancia | Vigilancia ciudadana, Presupuesto participativo | REPORTE DE VIGILANCIA Nº 5: Vigilancia al presupuesto participativo del año 2010 | 2011 | leer |
![]() | Perú Hoy | Crecimiento urbano, desarrollo urbano | La ciudad neoliberal. Nuevas urbanizaciones en Lima Sur | 2011 | leer |
![]() | Perú Hoy | Descentralización, Participación ciudadana | ¿Descentralización popular? Núcleos ejecutores en nuevos barrios de Lima | 2010 | leer |
![]() | Reporte de vigilancia | Vigilancia ciudadana, Presupuesto participativo | REPORTE DE VIGILANCIA Nº 4: Vigilancia al presupuesto participativo del año 2009 | 2010 | leer |
![]() | Perú Hoy | Crecimiento urbano, Planificación urbana | Poder y ocupación del territorio en el último valle verde de Lima | 2009 | leer |
![]() | Reporte de vigilancia | Vigilancia ciudadana, Presupuesto participativo | REPORTE DE VIGILANCIA Nº 3: Vigilancia al presupuesto participativo del año 2008 | 2009 | leer |
![]() | Estudio urbano | Vivienda, Gestión del riesgo | Vulnerabilidad físico habitacional: Tarea de todos. ¿Responsabilidad de alguien? | 2009 | leer |
![]() | Reporte de vigilancia | Vigilancia ciudadana, Presupuesto participativo | REPORTE DE VIGILANCIA Nº 2: Vigilancia al presupuesto participativo del año 2007 | 2008 | leer |
![]() | Estudio urbano | Vivienda | Títulos sin desarrollo: Los efectos de la titulación de tierras en los nuevos barrios de Lima. | 2008 | leer |
![]() | Perú Hoy | Crecimiento urbano, agua, suelo | Crecimiento de Lima hacia el Sur: ¿y qué del suelo y del agua? | 2008 | leer |
![]() | Reporte de vigilancia | Vigilancia ciudadana, Presupuesto participativo | REPORTE DE VIGILANCIA Nº 1: Vigilancia al presupuesto participativo del año 2006 | 2007 | leer |
![]() | Estudio urbano | Espacios públicos, género | Presentes, pero invisibles: Mujeres y espacio público en Lima Sur. | 2007 | leer |
![]() | Estudio urbano | Espacios públicos | Espacio público en la ciudad popular: Reflexiones y experiencias desde el sur. | 2007 | leer |
![]() | Perú Hoy | Crecimiento urbano, vivienda | Un mercado paso a paso. Autoconstrucción en la ciudad popular | 2007 | leer |
![]() | Perú Hoy | Crecimiento urbano, participación ciudadana, desarrollo urbano | Actores sociales y modelos de gestión de la ciudad en Lima sur | 2006 | leer |
![]() | Estudio urbano | Vivienda | Formalización de la propiedad y mejoramiento de barrios: Bien legal, bien marginal. | 2006 | leer |
![]() | Perú Hoy | Crecimiento urbano, participación ciudadana, desarrollo urbano | La desigualdad en Villa El Salvador, Lima | 2005 | leer |
![]() | Perú Hoy | Crecimiento urbano | Las ciudades intermedias: Su rol en el desarrollo del país | 2004 | leer |
![]() | Diagnóstico | Planifiación urbana | Mapa social - Parque Metropolitano. Villa El Salvador | 2003 | leer |
![]() | Diagnóstico | Planifiación urbana | Mapa social: Zona de Playas Baja | 2002 | leer |